Hablar con nuestro equipo  

Edificaciones sostenibles que marcan la diferencia

Los planes de descarbonización para edificios son una forma rápida de identificar oportunidades de descarbonización en los portfolios. Ofrecen una estrategia integral para reducir emisiones y consumos energéticos, cumplir con la normativa europea y anticiparse a los objetivos de cero emisiones. Con un enfoque práctico y adaptable, análizamos la cartera y ayudamos a transformar tus edificios en espacios más eficientes, competitivos y preparados para el futuro.

B.2.Plan descarbonizacion-3

Beneficios del plan de descarbonización

Cumplimiento con regulación europea (Taxonomía, CSRD*, EPBD**)

Reducción de costes operativos energéticos

Revalorización del activo inmobiliario (Mayor rentabilidad)

Diferenciación competitiva frente a inversores y usuarios

Mejora de la calificación energética y sostenibilidad del edificio

¿Qué es un plan de descarbonización de edificios?

 

Es una hoja de ruta estratégica y técnica para reducir progresivamente las emisiones de CO2 de un edificio o cartera de activos. Considera la energía operativa (consumo eléctrico, calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, etc.), la energía incorporada (materiales de construcción, renovaciones) y otros consumos indirectos (agua, residuos, movilidad asociada). El plan se alinea con los objetivos de neutralidad climática al 2050 y con las metas intermedias de la Unión Europea para 2030 y 2040.

B.2-Plan-descarbonizacion-pasos-1

Diagnóstico y línea base

Elaboración de la línea base de consumos y emisiones según GHG Protocol e ISO 14064, con análisis comparativo (CTE, LEED, BREEAM) e identificación de los principales focos de emisiones.

B.2-Plan-descarbonizacion-pasos-2

Estrategia de descarbonización

Propuesta de medidas de eficiencia energética, mejoras de envolvente, electrificación eficiente, renovables y materiales de baja huella.

B.2-Plan-descarbonizacion-pasos-3

Roadmap de implementación

Plan de fases (corto, medio y largo plazo) priorizando por impacto en CO2eq e inversión, con metas intermedias (ejemplo, 30% al 2030).

B.2-Plan-descarbonizacion-pasos-4

Análisis económico-financiero

Estimación del CAPEX/OPEX, retorno de inversión (payback, VAN, TIR) y coste de reducción (€/tCO2eq), incluyendo ayudas disponibles.

B.2-Plan-descarbonizacion-pasos-5

Seguimiento y reportes

Definición de KPIs, reportes alineados a CSRD, ESRS y GHG Protocol, y preparación para certificaciones (LEED Zero, BREEM, EDGE).

Metodología de trabajo

Aplicamos una metodología colaborativa y orientada a resultados, que combina análisis técnico riguroso, innovación digital y visión estratégica. Nuestro enfoque asegura que cada plan sea realista, medible y adaptado a las necesidades del cliente.

B2.-Plan descarbonizacion-2

Colaboración y diagnóstico inicial


Alineamos las metas del cliente con los compromisos internacionales y requisitos normativos, realizando inventarios de consumo y emisiones. Identificamos oportunidades de mejora con base en benchmarks sectoriales y sentamos las bases técnicas y estratégicas para un plan sólido de descarbonización.

Diseño del roadmap de descarbonización


Definimos medidas técnicas y estratégicas priorizadas según impacto e inversión, estructuradas en escenarios de corto, mediano y largo plazo. Incluimos la evaluación económica de costes de inversión y operación, periodos de retorno y posibles ayudas o subvenciones, garantizando la viabilidad financiera del plan.
Screenshot 2025-10-10 at 11.51.12
B2.-Plan descarbonizacion-2

Implementación, seguimiento y comunicación


Aseguramos la calidad técnica mediante revisiones internas, implementamos KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) de energía y carbono, y elaboramos reportes claros y adaptados a diferentes audiencias. Con ello garantizamos trazabilidad, transparencia y el acompañamiento continuo durante la ejecución del roadmap de descarbonización.

Ventajas competitivas

Contamos con acreditaciones que respaldan nuestra experiencia y nos diferencian como consultoría técnica especializada en sostenibilidad. Gracias a este conjunto de acreditaciones, no solo asesoramos: agilizamos, validamos y acompañamos con respaldo oficial a lo largo de todo el proceso de certificación.  

  • Tecnología propia, sin licencias externas 
  • Equipos multidisciplinares expertos en certificaciones
  • Formación + implementación=resultados reales 
  • Plataforma todo en uno para gestión y seguimiento de sostenibilidad en obra
  • Reducción de riesgos, costes y tiempos de certificación 
Cuadrado_1_MIXTO (Gris Zero + Lila Accumin)

Que incluye

Software propio de análisis ambiental

Desarrollamos herramientas específicas para: 

  • Simulación energética y análisis climático 
  • Cálculo del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) 
  • Estimación de costes ambientales y económicos 
  • Comparativas entre soluciones constructivas

Formación a contratistas – ZeroConsulting Academy

Ofrecemos capacitación especializada a contratistas a través de nuestra plataforma ZeroConsulting Academy, diseñada para facilitar la comprensión de los conceptos básicos de las certificaciones sostenibles y garantizar una implementación adecuada de los criterios establecidos.

Aplicación de seguimiento online

Nuestra herramienta de seguimiento en línea se adapta a las necesidades específicas de cada contratista, permitiendo el monitoreo del avance en tiempo real y la generación automática de informes de ejecución. Esto mejora la trazabilidad y la toma de decisiones durante la obra, permitiendo: 

  • Registro en tiempo real de consumos energéticos y agua en la obra
  • Control de residuos
  • Monitorización del cumplimiento de las medidas sostenibles durante la ejecución 

Gestión de documentación en la nube

Facilitamos la organización y revisión de documentos mediante una plataforma en la nube. La documentación se almacena en carpetas estructuradas, y se envían notificaciones automáticas cada vez que el contratista sube nuevos archivos, permitiendo un control ágil y eficiente.

Implementación de medidas ambientales

Asesoría directa para integras estrategias sostenibles viables y certificables en cada fase: diseño, licitación, obra y puesta en marcha.

 

Plan de descarbonización de activos

Completa el siguiente formulario para solicitar más información

Da el primer paso hacia la sostenibilidad

Contáctanos y te ayudamos a certificar tu proyecto de forma eficiente y con garantías.