Hablar con nuestro equipo  

Análisis del ciclo de vida: construcción en la era de la descarbonización

Durante años, el enfoque ambiental en los edificios se ha centrado casi exclusivamente en el consumo energético durante su uso. Hoy sabemos que eso es solo una parte del impacto real. Cada material tiene detrás una historia ambiental: cómo se extrajo, cuánto se transportó, cuánta energía se usó para fabricarlo y qué pasará con él cuando el edificio deje de utilizarse.

Las nuevas exigencias del sector apuntan a visibilizar todo ese impacto “invisible”, antes, durante y después de la vida útil del edificio.

En este contexto, nuestro equipo especializado acompaña el proyecto desde etapas tempranas, analizando la huella de carbono de los materiales y sistemas propuestos. Ofrecemos alternativas de menor impacto, trazabilidad completa y comparativas técnicas que permiten tomar decisiones alineadas con los objetivos del proyecto y las normativas emergentes.

Huella de carbono y materiales-1-1

Reduce el impacto, aumenta el valor de tu edificio

Reducción de la huella ambiental, costes operativos y obsolencia

Cumplimiento normativo y anticipación a regulaciones

Decisiones informadas y comparativas técnicas

Posicionamiento en el mercado frente a inversores ESG

Alineados con requisitos de certificaciones sostenibles

Metodología aplicada desde las fases tempranas del proyecto

Diseñamos soluciones sostenibles con datos reales y herramientas inteligentes, acompañando a equipos de proyecto que buscan ir más allá del cumplimiento: construir con responsabilidad, eficiencia y visión a largo plazo.

Analizamos las decisiones de diseño desde fases tempranas mediante un diagnóstico ambiental inicial y trabajamos directamente sobre el modelo BIM, conectándolo con bases de datos de EPDs y nuestra herramienta propia Net Zero LCA. Esto nos permite calcular impactos, proponer alternativas optimizadas y generar informes claros, útiles tanto para la toma de decisiones como para procesos de certificación. Nuestro acompañamiento es continuo, adaptándonos a cada etapa del proyecto.

Huella de carbono y materiales-2

Fase 1: Evaluación inicial

Comparamos por metro cuadrado diferentes soluciones constructivas para cuantificar sus emisiones de carbono embebido.

El objetivo es identificar los elementos que más impactan el edificio y proponer las mejores alternativas, comparándolas además con un edificio de referencia de construcción tradicional.

Fase 2: Escenarios en acción

Integramos las soluciones constructivas seleccionadas en el modelo BIM del proyecto, generando digital twins enriquecidos con información ambiental.

Mediante las Herramientas Zero Consulting podemos simular y comparar escenarios, identificar las áreas de mayor impacto y cuantificar las emisiones embebidas de cada variante, evaluando así su efecto en el diseño global del edificio.

Huella de carbono y materiales-3
Huella de carbono y materiales-4

Fase 3: Decisiones basadas en datos

Tras revisar el dossier de soluciones y optimizaciones de fases anteriores, se selecciona la variante final que equilibra viabilidad técnica, coste e impacto ambiental. Aquí quedan especificadas las características ambientales de los materiales, útiles para licitación y obra, y se cuantifican tanto las emisiones embebidas como las operacionales previstas para el uso del edificio.

Ventajas competitivas

Contamos con acreditaciones que respaldan nuestra experiencia y nos diferencian como consultoría técnica especializada en sostenibilidad. Gracias a este conjunto de acreditaciones, no solo asesoramos: agilizamos, validamos y acompañamos con respaldo oficial a lo largo de todo el proceso de certificación.  

  • Tecnología propia, sin licencias externas 
  • Equipos multidisciplinares expertos en certificaciones
  • Formación + implementación=resultados reales 
  • Plataforma todo en uno para gestión y seguimiento de sostenibilidad en obra
  • Reducción de riesgos, costes y tiempos de certificación 
Cuadrado_1_MIXTO (Gris Zero + Lila Accumin)

Que incluye

Software propio de análisis ambiental

Desarrollamos herramientas específicas para: 

  • Simulación energética y análisis climático 
  • Cálculo del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) 
  • Estimación de costes ambientales y económicos 
  • Comparativas entre soluciones constructivas

Formación a contratistas – ZeroConsulting Academy

Ofrecemos capacitación especializada a contratistas a través de nuestra plataforma ZeroConsulting Academy, diseñada para facilitar la comprensión de los conceptos básicos de las certificaciones sostenibles y garantizar una implementación adecuada de los criterios establecidos.

Aplicación de seguimiento online

Nuestra herramienta de seguimiento en línea se adapta a las necesidades específicas de cada contratista, permitiendo el monitoreo del avance en tiempo real y la generación automática de informes de ejecución. Esto mejora la trazabilidad y la toma de decisiones durante la obra, permitiendo: 

  • Registro en tiempo real de consumos energéticos y agua en la obra
  • Control de residuos
  • Monitorización del cumplimiento de las medidas sostenibles durante la ejecución 

Gestión de documentación en la nube

Facilitamos la organización y revisión de documentos mediante una plataforma en la nube. La documentación se almacena en carpetas estructuradas, y se envían notificaciones automáticas cada vez que el contratista sube nuevos archivos, permitiendo un control ágil y eficiente.

Implementación de medidas ambientales

Asesoría directa para integras estrategias sostenibles viables y certificables en cada fase: diseño, licitación, obra y puesta en marcha.

 

Analisis del ciclo de vida

Completa el siguiente formulario para solicitar más información

Da el primer paso hacia la sostenibilidad

Contáctanos y te ayudamos a certificar tu proyecto de forma eficiente y con garantías.