Simulación LEED

 

La simulación energética es la parte más compleja para obtener los requisitos de la certificación LEED y representa una quinta parte de todos los créditos a certificar. Para demostrar los ahorros energéticos obtenidos es imprescindible realizar un estudio detallado del comportamiento energético del edificio.

Asesoramiento para la mejora del diseño

Mediante el proceso de diseño integrado/consultoría energética aportamos propuestas de diseño en las etapas tempranas del proyecto. La automatización de la introducción de datos y la generación de informes que hemos desarrollado para nuestras simulaciones nos permiten analizar más información y obtener resultados de mayor fiabilidad.

Disponer de un menor tiempo de respuesta permite al equipo de proyecto una interpretación temprana de los resultados e incorpóralos en el proyecto, permitiendo tomar mejores decisiones a tiempo que permiten optimizar y mejorar el diseño.

Su sincronización mediante las herramientas de modelado BIM permiten obtener resultados de forma inmediata.

proceso_simulacion_LEED

Optimización de los procesos de trabajo

 

La simulación energética permite identificar de forma rápida el comportamiento térmico del edificio y mostrar cómo la demanda energética global afecta la arquitectura del edificio.

Como aprendizaje adquirido al largo de los años de realizar simulaciones energéticas, hemos unido el conocimiento y la experiencia del equipo de modelado energético con el equipo de software para mejorar la calidad de las simulaciones y automatizar los trabajos más repetitivos y tediosos.

Esto, junto a un proceso de trabajo bien definido, permite reducir el tiempo habitual de una simulación, que suele ser de 2 meses, a tan solo 2 a 4 semanas desde el momento en que se dispone de toda la información necesaria.

B_simulacion-LEED

Estamos aquí para ayudarle

En Zero Consulting tenemos una amplia experiencia realizando estudios de iluminación natural. Le invitamos a que eche un vistazo a nuestra sección de proyectos

Estaremos encantados de asesorarle si necesita más información.

 

Artículos relacionados

https://info.zeroconsulting.com/hubfs/shutterstock_2258750219.jpg

Claves del Playbook de IFMA España para Oficinas Sostenibles

Guía integral de IFMA España para diseñar oficinas sostenibles, optimizando recursos, mejorando el bienestar laboral y reduciendo la huella de carbono.

https://info.zeroconsulting.com/hubfs/ACV.png

¿Cómo se aborda en cada certificación sostenible el Análisis del Ciclo de Vida?

Descubre cómo las principales certificaciones sostenibles como BREEAM, LEED, VERDE y DGNB enfocan el Análisis del Ciclo de Vida (ACV) de forma distinta.

https://info.zeroconsulting.com/hubfs/iStock-1487400136.jpg

Reducción del efecto isla de calor urbana: ¿cómo se aborda en certificación sostenible?

Reducción del efecto isla de calor urbana: cómo abordarlo en certificaciones sostenibles como LEED y VERDE para crear entornos urbanos más saludables.

https://info.zeroconsulting.com/hubfs/IMG_6581.jpg

¿Cómo integrar la Sostenibilidad en el Facility Management?

Descubre cómo fusionar sostenibilidad y los servicios de Facility Management para un impacto ambiental reducido y un valor económico y social maximizado.